La ventas en internet aumentan

Pese a lo complejo de la economía actual hay sectores que se han visto más afectados que otros, el caso del sector turístico no podía ser diferente. Si ya venía siendo una tónica habitual la perdida de cuota de mercado por parte de las agencias tradicionales, últimamente se han acentuado las diferencias entre las virtuales y las tradicionales.
Tras la bancarrota de viajes Marsans, algunas de las agencias han tomado un balón de oxígeno gracias a la asunción de su cartera de clientes. Sin embargo, no esto no ha sido más que un leve impulso, pues hasta hoy el crecimiento sigue siendo cosa de las virtuales.
Si durante largo tiempo se habló de la impersonalidad de estas últimas así como de las inseguridades que podían provocar en los clientes, a día de hoy se puede decir que han quedado totalmente refutadas. Si una parte importante del negocio de toda agencia pasa por la venta de billetes de avión, esta actividad queda cada vez más copadas por las virtuales.
Una de las posibles estrategias de readaptación a las nuevas necesidades y prioridades del sector quizás pase por la especialización, sin embargo como viene siendo habitual en el sector, parece que no están muy dispuestos a asumir el nuevo escenario. El inexorable paso del tiempo decidirá y marcará la realidad, sea cual fuere esta un último término.
0 comentarios